ICA
Una obra
que debería albergar más de 3 mil presos lleva cinco años paralizado y las
autoridades deberían dar explicación porque una inversión tan grande se
encuentra abandonada a su suerte en medio del desierto en Ica.
El
proyecto, concebido para aliviar la sobrepoblación carcelaria en el país, tenía
como objetivo alojar a 3,200 internos en 944 celdas. Su construcción comenzó en
2018 con una inversión inicial de S/ 380 millones y debía ser entregado en
2020. Sin embargo, en ese mismo año, el proyecto quedó paralizado debido a
disputas contractuales entre el consorcio constructor, conformado por las
empresas Impresa Pizzarotti & C.S.P.A., CMO Group S.A. y Constructora MPM
S.A., y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Un informe reciente de la Contraloría General de la República reveló que
el costo del proyecto se disparó a más de S/ 700 millones, duplicando su
inversión inicial. A pesar de que parte de la infraestructura ya ha sido
levantada, aún faltarían por ejecutar S/ 503 millones para su culminación. Sin
embargo, en el presupuesto 2024, solo se han destinado S/ 30 millones para
actualizar el expediente técnico, lo que retrasa aún más la reanudación de los
trabajos.
Según informe de la Comisión Especial de Fiscalización del Congreso de la república, son 16 obras publicas paralizadas en la región Ica, incluyendo la del Mega Penal de Ica, lo que genera la falta de planificación y el estado de corrupción existente en los niveles de gobierno que terminan afectando al poblador de a pie.