CHINCHA
Cientos de
familias chinchanas, acudieron este último fin de semana (sábado y domingo) al
Cementerio General de Chincha, a visitar a sus seres queridos que ya partieron
al lado del señor.
Muchas familias
aprovecharon el Día de todos los Santos y el 02 de noviembre para llegar hasta
este cementerio y así poder recordar en familia a quienes hoy duermen el sueño
eterno.
REZOS, CANTOS Y MAS
Como es tradición
en estas fechas se suele llevar a los difuntos rezos, cantos y hasta orquestas
preparadas para la ocasión y se podía conseguir desde mariachis hasta coros eclesiásticos,
todo para agasajar a su ser querido que ya partió a la eternidad.
Así mismo,
muchas familias aprovecharon para dar mejoras a los mausoleos que contienen a
sus familiares, desde colocar flores pasando por pintarlos y decoración, hasta
la colocación de los platos y bebidas favoritas del difunto.
LAS ALMAS PERDIDAS
Pero hay un
sector en el Cementerio de Chincha que llama la atención, no por lo adornado ni
lo concurrido, sino por lo abandonado de las tumbas y la destrucción y
deterioro de ellas, “Son Las Almas Perdidas”, comentaron algunos asistentes,
tumbas que ya tienen décadas sin ser visitadas ni arregladas por algún familiar
o allegado al difundo.
COMERCIO DE FLORES, COMIDAS Y DECORACIONES
Como es
costumbre también esta fecha fue aprovechada por el comercio formal y ambulatorio,
ya que se podía encontrar no solo a los aguateros ni rezadores dentro del
cementerio, sino en las afueras podías darte un descanso, refrescarte y hasta comer,
en un improvisado mercado en las afueras del Cementerio de Chincha.


