FISCALES DE CHINCHA REALIZAN DILIGENCIA PARA VERIFICAR LIBRE ACCESO DE CARRETERA DE PENETRACION TOMADA POR COVI PERU

 CHINCHA 

Hasta el kilómetro 177 de la carretera Panamericana Sur, en el sector de Jaway, en la jurisdicción de la provincia de Chincha, se trasladaron los fiscales de esta jurisdicción para la constatación de la liberación de la vía que da acceso desde la panamericana hasta el sector de Topara, en el distrito de Grocio Prado.

Como se sabe esta carretera fue habilitada por la ex empresa minera Milpo, hoy Nexa, para su acceso a la panamericana sur desde Chavín y es una vía alterna para muchos conductores chínchanos quienes tienen sus negocios y hogares en el sector de Topara y Jawai y que se veían perjudicados por el “Peaje” abusivo que tenían que pagar de casi 20 nuevos soles a pesar de ser de la zona.

Hace algunas semanas atrás la empresa Covi Peru, habría cerrado el acceso de esta carretera para que así puedan pagar el peaje respectivo, sin respetar a los propios vecinos del sector que tenían que pagar en forma diaria la suma de casi 20 soles solo por cruzar a sus negocios y viviendas en el sector de Topara y Jawai.

Esta situación ha encendido nuevamente el debate sobre la ubicación del peaje de Chincha, ya que se encuentra ubicada en un sector donde impide el libre tránsito a las playas chinchanas y a las quebradas de Rio Seco y Topara que por años los pobladores de la zona han visitado y que desde la llegada de la empresa Covi Peru no se ha podido acceder debido al alto costo por pago de peaje.

¿Y usted qué opina?


VIDEO: