CONGRESO
El Congreso de la
República otorgó la confianza al gabinete ministerial encabezado por Ernesto
Álvarez Miranda, tras una sesión que se prolongó por más de tres horas. El
resultado final fue de 79 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones, con lo
cual el Consejo de Ministros obtuvo el respaldo necesario para iniciar su
gestión al frente del Poder Ejecutivo.
En el curso de su exposición ante el Pleno, el
presidente del Consejo de Ministros destacó el contexto complejo en que asume
el mandato. “Soy consciente de que esta presentación se realiza en una
circunstancia difícil, marcada por la inseguridad y la violencia que golpean la
vida diaria de millones de peruanos”, enfatizó al comenzar su discurso. Resaltó
que su principal prioridad será devolver al Estado la autoridad y garantizar
que “la ley vuelva a ser la expresión de la justicia y no del miedo”.
El titular de la PCM precisó que su gestión impulsará
una lucha frontal contra el crimen organizado, destacando que este eje será el
núcleo de las acciones de su gabinete. “No cesaremos un minuto en combatir a
las organizaciones criminales. Ese es el eje central de este gabinete”, afirmó
con determinación.
Con estos lineamientos, Ernesto Álvarez señaló que su
objetivo es restablecer la confianza en las instituciones y devolverle al país
la estabilidad que necesita. “El Perú no puede seguir atrapado en el círculo
vicioso de la confrontación y la desconfianza. Necesitamos abrir una etapa de
reconciliación y madurez democrática”, manifestó.
Además, el primer ministro convocó a todas las fuerzas
políticas, gobiernos regionales y locales, así como al sector privado y la
sociedad civil, a sumar esfuerzos para sacar adelante al país. “El diálogo,
lejos de debilitarnos, nos fortalece como nación”, sostuvo.
Asimismo, garantizó que ni él ni los ministros
postularán a ningún cargo en las próximas elecciones, reafirmando que el
propósito del gabinete es servir al país y no obtener beneficios políticos.
“Nuestro compromiso es con la estabilidad, la reconciliación y el bienestar de
todos los peruanos”, indicó.
Con serenidad y firmeza, concluyó: “Asumo ante ustedes
este compromiso con la historia: trabajar día a día para que el Perú vuelva a
sentirse en paz, seguro de su destino y orgulloso de su democracia”.

