𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐈𝐍𝐂𝐇𝐀 𝐀𝐁𝐀𝐍𝐃𝐎𝐍𝐀 𝐀 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋


A través de un comunicado inhumano y sin sentido la presidenta de la Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha, Patricia Palomino Musso, pretende deslindar responsabilidad social sobre el incremento de personas indigentes y con problemas mentales en la provincia, ello a raíz de un informe que emitiera este medio digital.

Lo cierto es que ellos hacen alusión a la 30947, Ley de Salud Mental, indicando de manera temeraria que el único sector en ver este problema es el sector Salud, cuando la ley implica que es una problemática interinstitucional involucrando entre otros ministerios al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, donde se encuentra adscrita la Beneficencias.

Otro detalle que llama la atención es que al parecer la presidenta de la Beneficencia de Chincha no tiene conocimiento del local ubicado en calle Diego de Almagro al costado de la Sub Región Chincha, de propiedad de esta institución y que venía funcionando como albergue para pacientes de problemas de salud mental, entonces ¿Quién MIENTE AQUÍ?

Este escándalo se suma a la ola de protesta de chínchanos por los elevados costos para adquirir nichos en el cementerio general de Chincha, la venta de cochera dentro del recinto mortuorio y otros problemas que todos los chínchanos señalan se ha convertido en una empresa de lucrar con el dolor ajeno en vez de ser una verdadera Beneficencia que apoya una labor social a personas vulnerable y en peligro como fue y es la finalidad de su creación.