NACIONAL
Un eventual retiro de la Oficina de
Normalización Previsional (ONP) mantiene a la expectativa a miles de peruanos. Pues el proyecto de ley N.º 12648/2025-CR plantea la posibilidad de solicitar hasta 4 UIT de los fondos del Sistema Nacional
de Pensiones (SNP) si se cumplen con cuatro requisitos.
La propuesta
legislativa N.º 12648/2025-CR de la parlamentaria Ariana Maybee Orué Medina,
que se encuentra actualmente en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia
Financiera del Congreso
de la República para ser debatida y ver si se le da luz verde en
beneficio de los afiliados al SNP.
Según el documento, el principal
objetivo de esta eventual medida es que los ciudadanos puedan
destinar el dinero que retiren de sus fondos de pensiones para el pago de deudas, adquisición
de una propiedad, tratamientos de salud personal o de familiares directos, así
como para obtener mayor rentabilidad en alguna entidad bancaria.
CUATRO REQUISITOS PARA EL
EVENTUAL DESEMBOLSO
Pese a que este proyecto de ley es una
buena noticia para muchos peruanos, el proceso legislativo aún enfrenta varios
desafíos antes de su posible implementación. Además, solo se verían beneficiados aquellos
afiliados que cumplan con estos cuatro requisitos o caso contrario, su solicitud podría
ser denegada:
1. 1.- Estar afiliados al Sistema Nacional de
Pensiones que acceden a una pensión de jubilación.
2. 2.- No
haberse trasladado al Sistema Privado de Pensiones (AFP).
3. 3.- En
algunos casos, se señala que, el monto
a retirar no podrá ser superior al total de aportes acumulados por cada afiliado.
4. 4.- No haya accedido al Bono de Reconocimiento.
F Fuente: Exitosa Noticias



