POLITICA
Un grupo de congresistas
peruanos presentaron este martes una moción de censura contra el ministro de Justicia
y Derechos Humanos, Juan José Santibáñez, quien ya fue censurado hace seis por
el Parlamento en su anterior gestión como titular del Interior por su supuesta
«incapacidad» para combatir el aumento del crimen organizado.
El documento
cuenta hasta el momento con la firma de 35 congresistas de diversas bancadas
que sostienen que Santibáñez no es «idóneo» para desempeñar el cargo.
«Atendiendo a las consideraciones precedentes, se
evidencia que el ministro de Justicia y Derechos Humanos ha dejado de reunir
las condiciones mínimas de idoneidad, confianza y probidad para encabezar un
sector tan crucial como el de Justicia y Derechos Humanos», reza la moción que
será debatida y votada próximamente en el pleno.
El documento tiene las firmas de congresistas de
bancadas de distinta ideología, por ejemplo, aparecen las rúbricas de las
parlamentarias progresistas Susel Paredes y Ruth Luque, del Bloque democrático
popular; de Álex Flores, de la Bancada socialista; y también de los
ultraconservadores Patricia Chirinos, de Renovación Popular; y Héctor Acuña, de
Honor y Democracia, entre otros.