BETSY CHAVEZ REGRESA AL CONGRESO A PESAR DE LA OPOSICIÓN


 

CONGRESO 

Betsy Chávez ha regresado al Congreso de la República del Perú como asesora del congresista Roberto Sánchez, de la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo.

Esto se concretó a partir del 5 de septiembre de 2025, tras su excarcelación ordenada por el Tribunal Constitucional (TC) el 4 de septiembre, que anuló la prolongación de su prisión preventiva por presuntos vicios procesales. La Fiscalía desistió de solicitar la ampliación de la medida, permitiendo que permanezca en libertad con comparecencia restringida mientras enfrenta un juicio oral por rebelión y conspiración, relacionado con su presunta participación en el intento de autogolpe de Estado de Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.

El congresista Roberto Sánchez presentó el requerimiento de personal N.° 10533 para contratar a Chávez como "asesora personal de confianza" de nivel 8 (o Asesora II), un puesto de apoyo técnico y político en su despacho parlamentario. Este rol implica labores como elaboración de informes legislativos, asesoría en iniciativas parlamentarias y soporte en gestión.

El salario estimado oscila entre S/10,000 y S/15,000 mensuales. Sánchez justificó la decisión destacando su "formación profesional" (es abogada con maestría) y experiencia, afirmando que no hay impedimentos legales ya que su suspensión como congresista no la inhabilita para otros cargos públicos.

Contexto legal: Chávez fue suspendida como congresista en marzo de 2023 y reemplazada por Isaac Mita, pero su condición de suspendida (no inhabilitada) permite esta contratación, según expertos como el exoficial Mayor del Congreso César Delgado Guembes.

Sin embargo, enfrenta un proceso de inhabilitación por 10 años pendiente en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que podría bloquear funciones públicas si se aprueba en el Pleno. Además, estuvo en huelga de hambre durante 12 días en prisión, lo que afectó su salud, y actualmente se recupera en una clínica.

La noticia ha generado un fuerte debate político. Apoyos como el de Sánchez lo ven como un "soporte profesional" legítimo, pero críticos lo califican de "despropósito" y "ultraje al Estado de derecho", argumentando incompatibilidad ética y riesgos de acceso a información privilegiada mientras está procesada.

El primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), descartó la posibilidad, invocando el artículo 92 de la Constitución que prohíbe a congresistas suspendidos ocupar otros cargos públicos, aunque expertos señalan que no aplica estrictamente a personal de confianza. Otros, como Patricia Juárez (Fuerza Popular) y Héctor Villalobos (analista), lo ven como una maniobra electoral de Sánchez para ganar adeptos de cara a las elecciones de 2026. La oposición cuestiona la coherencia de que alguien que intentó disolver el Congreso regrese a él.

Hasta el 7 de septiembre de 2025, la contratación parece en vías de concretarse, pero podría enfrentar obstáculos si avanza su proceso de inhabilitación o si el Congreso la rechaza por vías administrativas. Chávez, originaria de Tacna y exministra de Trabajo, Cultura y primera ministra bajo Castillo, ha estado alejada de funciones públicas desde diciembre de 2022.