POLITICA
Este lunes
25 de agosto empieza para los congresistas la semana de representación, una
semana donde los padres de la patria bajan a sus regiones que los eligió para
promover reuniones y agilizar trabajos en favor de la población.
Sin embargo,
desde que aprobó la resolución legislativa 11306, que modifica el reglamento
interno del Congreso, con el argumento de que el congresista siempre hace política,
realizar proselitismo político dentro de la semana de representación ya no se considera
una falta.
En la región
Ica, contamos con 04 congresistas unos más cuestionados que otros y con
denuncias que se han hecho públicas y que amparándose en su envestidura hoy no
pueden ser detenidos ni sentenciados por los delitos que se les acusa. Estando en
los próximos meses a los comicios internos de los partidos políticos y que la mayoría
de nuestros congresistas iqueños afiliados a partidos políticos pretenden una
seguir en el congreso o gobiernos locales y regionales la pregunta cae por si
sola ¿Los Congresistas realizaran Semana de Representación o Semana de
Proselitismo Político a favor de ellos?
CASO
CHINCHA
En la
provincia de Chincha, provincia de la región Ica, los casos emblemáticos de
abandono por el estado son numerosos, en diversos sectores como el salud y educación
por citar ejemplos y que aquí le recordamos a nuestros representantes
parlamentarios a ver si alguno se digna a agilizar gestiones para mejorar la
calidad de vida de la población, como ejemplo es el CENTRO DE SALUD DE TAMBO DE
MORA, que no cuenta con infraestructura para atención a los pacientes, tampoco cuentan
con medicinas; el Instituto Superior Tecnológico de Chincha, no recibe ayuda para
modernizar su infraestructura ni para su licenciamiento y mejorar la calidad
educativa tecnológica de los Chinchanos; el Pedagógico San Francisco de Asís
desde el terremoto del 2007 tiene un pabellón inhabilitado y no se hace nada
por su pronta reconstrucción; la institución Andrés Avelino Cáceres, uno de los
colegios emblemáticos de Chincha hasta ahora sigue esperando la modernización de
su infraestructura afectada desde el terremoto del 2007 y abandona por las
autoridades educativas.